Astronomía

¿El universo tiene un patrón específico? La astronomía empieza a creer que sí

Redacción

A medida que la ciencia avanza, la curiosidad humana crece. Por este motivo, mientras creamos más herramientas para conocer nuestro mundo y lo que hay más allá; más preguntas surgen al respecto. Una de las más antiguas ha sido si el universo tiene o no un patrón específico.

Durante décadas, la ciencia ha hecho estudios sobre este, su distribución y la forma de las galaxias que hemos podido descubrir. Al final, la respuesta tan esperada ha demostrado no ser simplemente una situación de sí o no.

De hecho, cuando el astrofísico del SUNY Stony Brook y del Instituto Flatiron, Paul M. Sutter, tocó el tema, demostró que la situación tenía una dualidad que requiere de una visión más profunda del tema. En otras palabras, al comentar sobre la posibilidad de que el espacio tenga un patrón, aclaró que esta existe, pero que tal vez no sea como nos lo imaginamos.

¿Desorden universal?

En un principio, cuando científicos como Edwin Hubble descubrieron las primeras señales de una galaxia distinta a la nuestra, no se tenía una idea de lo vasto y complejo que podía ser nuestro universo. Durante todo ese siglo XX, y ahora en el siglo XIX, se han descubierto incluso más galaxias y se han hecho preguntas sobre su distribución.

Inicialmente, se consideraba que en realidad el universo no seguía ningún patrón. Todo debido al principio cosmológico. Este planteaba que el universo era en su mayoría homogéneo e isotrópico. En otras palaras, que era igual en casi todas partes y que se veía de la misma forma se mirara a donde se mirase.

 

Please follow and like us:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Deseas suscribirte?