Redacción
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) mejoró la perspectiva de crecimiento para la economía mexicana al estimar que alcanzará el 4.5% para este 2021.
Esto representa nueve décimas más a su pronóstico realizado en noviembre del año pasado, cuando pronosticó un crecimiento de 3.6%.
Sin embargo, el organismo internacional estimó que para el 2022, México tendrá un crecimiento del 3%, cuatro décimas menor que su proyección anterior del 3.4%.
De acuerdo con la OCDE, las previsiones mundiales han mejorado notablemente en los últimos meses, apoyadas por la vacunación contra el COVID-19 anuncios de apoyo fiscal adicional en algunos países y señales de que las economías están afrontando mejor las medidas para reprimir el coronavirus.
“En los Estados Unidos, un fuerte apoyo fiscal debería fortalecer sustancialmente la demanda y permitir una recuperación más sólida de la pandemia, con efectos secundarios beneficiosos para otras economías, particularmente Canadá y México”, señaló el informe Perspectivas Económicas dado a conocer este martes.
La OCDE destacó que los 1.9 billones del plan de rescate en la Unión Americana, podría portarle a ese país una inyección de entre 3 y 4 puntos de PIB en el primer año, es decir, entre el segundo trimestre de este año y el primero de 2022.
Para la economía mundial, la OCDE estimó para 2021 un crecimiento de 5.6%, que representa un aumento de 1.4 puntos porcentuales con respecto a las proyecciones hechas en noviembre pasado; para 2022, prevé un crecimiento de 4%. tres décimas más.
Consideró que la gran prioridad sanitaria y económica tiene que ser acelerar la vacunación de la población adulta tanto como sea posible, y eso implica una mayor cooperación internacional para que las vacunas lleguen también a los países pobres y evitar que el virus circule allí libremente, con el riesgo de que aparezcan mutaciones más peligrosas.