Abogados podrán sumarse a la iniciativa de REDAC por una nueva Constitución en Jalisco: Carlos Aldana Ortiz
- Es indispensable que Jalisco adecue su marco jurídico a la Carta Magna y a los acuerdos internacionales”, sobre todo en materia de derechos humanos, laboral y fiscal.
- Este jueves 3 de marzo a las 17:00 hrs., expondrá la Conferencia Magistral “Paradigmas y bondades, que justifican una nueva Constitución en Jalisco”, la cual será virtual en https://us02web.zoom.us/j/87065883427
David Hernández Uribe
Es necesario que en Jalisco se reforme la Constitución del Estado, y se armonice con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como con los acuerdos internacionales que el país ha suscrito, afirmó en entrevista el jurista Carlos Aldana Ortiz, que
Añadió que “traería como consecuencia o bondades que permitiría que leyes y reglamentos de menor jerarquía pudieran aplicarse en el Estado de Jalisco, cosa que sabemos que para el funcionario o el gobernante solamente puede hacer lo que la ley le permite y está acotado a muchas necesidades”.
En el marco de su participación durante el ciclo de Conferencias y Paneles Virtuales Hacia una nueva Constitución Política de Jalisco, que organiza la Red Nacional de Asociaciones Civiles y Participación Ciudadana A.C. (REDAC), el también integrante del Frente Nacional de Juristas en Defensa de la Constitución indicó que al estar coartado el gobernante a acatar sólo lo que se establece en la ley el transformar la Constitución implicaría la adecuación de leyes y reglamentos en beneficio del Estado y sus municipios, siendo en materia de derechos humanos y procuración de justicia (laboral, fiscal), donde se requieren mayores adecuaciones.
Mencionó que se requiere una remodelación constitucional en Jalisco con un giro no solamente de fachada, sino con una transformación fundamental, donde se requiere un gran esfuerzo legislativo para que impacte en beneficio de la sociedad jalisciense, por lo que la iniciativa de una reforma constitucional considera debe ser a través de una iniciativa ciudadana como consecuencia de una consulta, para que con ello el Constituyente permanente pueda reunirse y hacer los cambios.
Aldana Ortiz, agregó que sería la siguiente administración local quien realizaría los cambios en la Constitución y por lo pronto sugiere que el Ejecutivo Estatal lance una convocatoria para una consulta ciudadana para reformar la Constitución Política del Estado de Jalisco y que sea a través del debate y la discusión de ideas que es lo que está faltando para poder llevarse a cabo.
Cabe destacar que la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) le entregó el pasado lunes 28 de febrero al jurista Carlos Aldana Ortiz la presea Guillermo Cosío Vidaurri, por su “Liderazgo Social”, en especial por su desatacada participación en diferentes colegios de abogados y en los diseños de los planes estratégicos “Guadalajara 2030”, “Hacia una Reforma integral al Código Urbano para el Estado de Jalisco”, entre otros.