Staff
Un grupo de científicos estudiaron casi 100 fenómenos geológicos de los últimos 260 millones de años, y descubrieron un patrón increíble. Al parecer estos eventos no son aleatorios y responde a un latido de la Tierra, que provoca desastres.
Los grandes desastres de la Tierra podrían estar vinculados entre sí
¿Podría la Tierra formar parte de un baile astronómico desconocido? Diversas investigaciones han llegado al mismo punto: cada cierta cantidad de millones de años, ocurren verdaderos desastres geológicos en nuestro planeta.
El último estudio al respecto, analizó 89 eventos geológicos en los últimos 260 millones de años, entre los que se incluyeron erupciones extremas, aumento del nivel del mar y un acomodamiento intenso de las placas tectónicas.
Según la investigación más reciente, de geólogos de la Universidad de Nueva York, esto ocurre con un ritmo de 27,5 millones de años, y es exactamente el momento en el que se han registrado grandes extinciones masivas.
Coloquialmente se lo ha denominado como el ‘latido’ de la Tierra, aunque los geólogos no se han puesto de acuerdo en las causas. Los últimos estudios, si han coincidido en que estos eventos han ocurrido en intervalos de tiempo regulares.
Los primeros hallazgos indicaron que los desastres se producían cada 30 millones de años, pero luego el ritmo del latido de la Tierra se acotó a 26 millones, y ahora se definió en 27,5 millones de años.
El científico Michael Rampino y su equipo, llegó a la conclusión, al estudiar 89 desastres geológicos. Los autores del estudio denominaron al ritmo como ‘pulsos’ que se repiten.