El campo

Apicultores de Jalisco piden mayor atención

Gabriela Godínez García

Los apicultores de Jalisco, sienten que son tomados muy poco en cuenta en particular piden al Senado de la República se les tome en cuenta en la creación de Ley Apícola, debido a que en lo que se conoce de la iniciativa no se protege al apicultor y no existe un apartado para capacitación.

Señalan que el 60 o 70 por ciento de la miel que se produce en el país se exporta principalmente a Alemania, Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, Arabia Saudita y Japón, quedando muy poca para el consumo local, lo que favorece a que  la miel que comúnmente se consume en los hogares sea adulterada y no proporcione los nutrientes que debería tener y que ayuda en muchos aspectos al ser humano, situación que deberían de atender las autoridades para que solo se venda producto de calidad.

El presidente de la Asociación Ganadera local de apicultura de Guadalajara, Raúl Bravo dio a conocer que existen 20 mil tipos de abejas, mismas que no solo dan miel, por lo que es muy importante su cuidado ya que el 84 por ciento de los cultivos son polinizados por las abejas; sin embargo en problema en Jalisco es que no hay gran diversidad de cultivos y se ha incrementado la deforestación y el cambio de uso de suelo.

PARA SABER

Una de las formas para reconocer que la miel no es auténtica es el que no se cristalice.

Toma una cucharadita de miel y colócala dentro de un vaso con agua. Si se disuelve, no es pura. La miel pura debe quedarse toda junta, como un sólido, cuando se sumerge en agua.

Mezcla un poco de miel con agua y sobre esta solución coloca cuatro o cinco gotas de esencia de vinagre. Si observas que se forma espuma, la miel puede estar adulterada con yeso.

Con una cuchara toma una porción de miel y colócala bocabajo. Las mieles que están muy húmedas caerán rápidamente. Las maduras (de buena calidad) se quedan en la cuchara o caen muy lentamente.

Enciende un fósforo e intenta quemar un poco de miel. Si ves que se enciende y se quema, es pura. La impura o de poca calidad contiene agua y esta impide que arda.

Si tienes yodo en casa, toma un poco de miel, mézclala con agua y agrégale unas gotas de yodo. Si la solución queda de color azul, se trata de miel adulterada con harina o almidón.

Sumerge un trozo de pan viejo y duro en miel. Si al cabo de 10 minutos el pan continúa endurecido, verificarás que es pura. Si hay mucha agua en la miel, el pan se ablandará.

Please follow and like us:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Deseas suscribirte?