Innovación

Fomentarán la innovación en Jalisco con Innovation Journey

 

SE da a conocer el periodo para preinscripciones a educación básica
Ciclo Escolar 2022-2023

 

·  El trámite será en línea las 24 horas a través de RecreaApp o https://recreadigital.jalisco.gob.geniat.com

A partir del primero y hasta el 28 de febrero, madres, padres y tutores podrán realizar el trámite de preinscripción a educación básica (preescolar, primaria y secundaria) para el Ciclo Escolar 2022-2023, así lo dio a conocer esta mañana Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación del Estado de Jalisco.

El funcionario destacó la importancia de que las familias con menores en edad de ingresar a preescolar, primaria y secundaria realicen este trámite, pues con ello se favorece la planeación y, en consecuencia, la mejora del servicio educativo que se brinda en la entidad.

“Este proceso es importantísimo para nosotros porque de ahí se deriva todo el esquema de planeación que tenemos que realizar sobre todo en las zonas que están en expansión, o precisamente para ver qué servicios educativos se pueden optimizar en función a la demanda”.

Explicó que el proceso será vía digital y podrá realizarse de manera ágil y sencilla las 24 horas del día a través de la aplicación RecreApp o en el sitio web recreadigital.jalisco.gob.geniat.com.

“Esta aplicación cada vez es más utilizada, ya más de un millón de padres de familia en Jalisco la tienen instalada en sus celulares y funciona tanto para el sistema Android y el de Apple, tiene también muchas ventajas porque a través de esta plataforma no solo se hace la preinscripción de los hijos, sino también podemos ver el avance de nuestros hijos como son las boletas que se generan en cada evaluación y, por supuesto los certificados para cuando se concluye un nivel”.
Podrán preinscribirse:
o A segundo de preescolar, niñas y niños que tengan 4 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.

o A tercer grado de preescolar, niñas y niños que tengan 5 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.

o A primero de primaria, niñas y niños con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.

o A primero de secundaria, niñas y niños con 12 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022 o menores de 15 años que concluyeron su educación primaria o bien, cursan el sexto grado.

Pasos para realizar el trámite:
1.     Ingresar a la aplicación RecreApp desde un teléfono inteligente o a la página web https://recreadigital.jalisco.gob.geniat.com

2.     Es importante que los estudiantes estén vinculados a la cuenta del padre, madre o tutor en la aplicación. Si no es así, dirigirse al menú “Hijos” y agregarlos.

3.     Una vez verificado, dar clic en el módulo de “Trámites”.

4.     Dar clic en “Preinscripción”.

5.     Seleccionar la tarjeta del estudiante que se desea inscribir, dar clic y contestar el formulario de preinscripción con los datos que se indican.

6.     Si el aspirante cuenta con un hermano o hermana en la misma escuela es importante registrarlo como primera opción en el mismo plantel educativo.

7.     Buscar y seleccionar cinco opciones de escuelas, ordenadas por prioridad.

8.     Revisar que los datos ingresados sean correctos.

9.     Dar clic en finalizar.

10.   Guardar el comprobante de preinscripción con el número de folio del trámite.

Requisitos:
·  Ser aspirante conforme a los rangos de edad señalados.

·  Tener usuario y contraseña de padre de familia en la aplicación RecreApp.

·  Al iniciar el trámite, se necesitará el nombre completo del estudiante, CURP y/o matrícula.

·  En caso de estudiantes con discapacidad, es necesario contar con el comprobante médico que lo justifique, expedido por instituciones oficiales (IMSS, DIF, ISSSTE, SSJ, CAM, USAER o CRIE).

·  En el caso de estudiantes provenientes de otro estado o del extranjero (sin registro en la Secretaría de Educación del Estado), adjuntar el acta de nacimiento o CURP.

PARA SABER MÁS:

NIVEL EDUCATIVO ASPIRANTES  ESTIMADOS         2022-2023
PREESCOLAR 69,389
PRIMARIA 137,806
SECUNDARIA 153,689
TOTAL ESTIMADO 360,884

Los resultados del proceso de asignación se publicarán en el mes de julio en RecreApp.

 

 

 

Fomentarán la innovación en Jalisco con Innovation Journey

 

Habrá tres modalidades de eventos: Innovation Day, Challenges y Bootcamps, los cuales se llevarán a cabo en distintas regiones de Jalisco  en las sedes de la Red de Centros de Innovación (REDi)

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) impulsará en cuatro sedes estratégicas de su Red de Centros de Innovación (REDi) a Innovation Journey, una serie de eventos especializados diseñados con el fin de difundir, democratizar, inspirar, aprender y co-crear en torno a la innovación.

Habrá tres modalidades de eventos: Innovation Day, Challenges y Bootcamps, los cuales se realizarán en distintas fechas en las sedes de REDi de Arandas, Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Ocotlán y Zapotlán El Grande.

Los eventos contarán con expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias en temas de innovación, emprendimiento, y tecnologías de industria 4.0.

En el caso de los Innovation Day, se tiene el objetivo de impulsar la generación de ideas y talleres en innovación abierta en temas básicos, enfocada a las regiones productivas del estado de Jalisco. Esta serie de eventos arrancaron en AMG el pasado 24 de enero y los siguientes serán  el 27 de enero en Ocotlán, el 31 de enero en Zapotlán el Grande y el 16 de febrero en Arandas.

En los Challenges se enseñarán metodologías y herramientas de innovación con aplicaciones prácticas para diseñar soluciones que se presentarán a un jurado especializado. Estos eventos son con el fin de desarrollar soluciones a problemas públicos de la región a través de la inteligencia colectiva. El primer Challenge será el 04 y 05 de febrero en REDi AMG, seguido por el 11 y 12 de febrero en Ocotlán, 18 y 19 de febrero en Arandas y el 25 y 26 de febrero en Zapotlán.

Por último, los Bootcamps se llevarán a cabo el 11 de marzo en Ocotlán, seguido por el evento del 14 de marzo en Zapotlán el Grande, el 17 de marzo en Arandas y finalizando el 22 de marzo en Guadalajara, los cuales tendrán el objetivo de enseñar a los asistentes a aprender a dominar y estructurar un pitch de negocios exitosos, hacer un elevator pitch, un one pager y un pitch deck.  En este evento los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con un jurado que les ayudará en su escalamiento.

Para mayor información, visita: www.novareq.com/

Please follow and like us:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Deseas suscribirte?