Uncategorized

Descubren tres especies distintas de Tyrannosaurus rex

Un nuevo análisis de restos óseos revela diferencias entre especímenes que podrían sugerir que los Tyrannosaurus rex deben reclasificarse en tres especies: Rex, Regina e Imperator.

Tyrannosaurus rex es la única especie reconocida del grupo de dinosaurios, o género, Tyrannosaurus hasta la fecha. Investigaciones anteriores han reconocido la variación entre los restos esqueléticos de Tyrannosaurus en el fémur (hueso del muslo) y especímenes con uno o dos dientes incisivos delgados a cada lado de los extremos frontales de la mandíbula.

Un nuevo análisis de restos óseos revela diferencias entre especímenes que podrían sugerir que los Tyrannosaurus rex deben reclasificarse en tres especies: Rex, Regina e Imperator.

Tyrannosaurus rex es la única especie reconocida del grupo de dinosaurios, o género, Tyrannosaurus hasta la fecha. Investigaciones anteriores han reconocido la variación entre los restos esqueléticos de Tyrannosaurus en el fémur (hueso del muslo) y especímenes con uno o dos dientes incisivos delgados a cada lado de los extremos frontales de la mandíbula.

Un equipo liderado por Gregory Paul, investigador independiente, autor e ilustrador que trabaja en el ámbito de la paleontología, analizó los huesos y restos dentales de 37 especímenes de Tyrannosaurus. Los autores compararon la robustez del fémur en 24 de los especímenes, una medida calculada a partir de la longitud y la circunferencia que da una indicación de la fortaleza del hueso. También midieron el diámetro de la base de los dientes o el espacio en las encías para evaluar si las muestras tenían uno o dos dientes incisivos delgados.

Según los resultados publicados en Evolutionary Biology, los autores observaron que el fémur variaba entre los especímenes, algunos con fémures más robustos y otros con fémures más gráciles. Los autores encontraron que había fémures dos veces más robustos que gráciles en los especímenes, lo que sugiere que esta no es una diferencia causada por el sexo, lo que probablemente resultaría en una división más pareja. Los autores también sugieren que la variación en los fémures no está relacionada con el crecimiento del espécimen, ya que se encontraron fémures robustos en algunos especímenes juveniles de dos tercios del tamaño de un adulto y se encontraron fémures gráciles en algunos especímenes de tamaño adulto completo.

La estructura dental también varió entre los especímenes, aunque aquellos con medidas de fémur y restos dentales fueron bajos (12 especímenes). Los especímenes con un diente incisivo se correlacionaron con una mayor gracilidad del fémur.

De los especímenes de Tyrannosaurus, 28 pudieron identificarse en distintas capas de sedimento (estratigrafía) en las formaciones de Masstrichtiano superior de Lancian en América del Norte (estimadas entre hace 67,5 y 66 millones de años). Los autores compararon especímenes de Tyrannosaurus con otras especies de terópodos que se encuentran en capas inferiores de sedimentos.

Solo se encontraron fémures robustos de Tyrannosaurus en la capa inferior de sedimento (seis fémures). La variación de la robustez del fémur en la capa inferior no fue diferente a la de otras especies de terópodos, lo que indica que probablemente solo existía una especie de Tyrannosaurus en este punto. Solo se identificó un fémur grácil de Tyrannosaurus en la capa media con otros cinco fémures gráciles en la capa superior, junto con otros fémures robustos. La variación en la robustez del fémur de Tyrannosaurus en la capa superior de los sedimentos fue mayor que la observada en algunos especímenes de terópodos anteriores. Esto sugiere que los especímenes de Tyrannosaurus encontrados en las capas superiores de sedimento se desarrollaron físicamente en formas más distintas en comparación con los especímenes de las capas inferiores y otras especies de dinosaurios.

Please follow and like us:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Deseas suscribirte?